alt_text

*Recuerda aprobar el contenido bloqueado.
Sólo necesitas tú mail y una contraseña

El propio director Jafar Panahi y la veterana actriz Behnaz Jafari (ambos interpretándose a sí mismos) viajan a Azerbaiyán, región iraní de habla turca, en una búsqueda para encontrar a Marziyeh (Marziyeh Rezaei) quien le envió a Behnaz un mensaje de video desesperado en el que plantea su suicidio. Lo que en principio parecería el guión de una película de suspenso se va convirtiendo de a poco en una reflexión sobre los valores de las tradiciones sofocantes en pueblos remotos, así como sobre el poder de las redes sociales.
(cinemateca.org.uy/)

SE HA DICHO DE “TRES ROSTROS”

"La película empieza con una premisa fascinante (...) Presenta una mezcla única de introspección e intriga, elementos que definen el talento de este director singular"
Eric Kohn: IndieWire


"Es modesta pero profunda, tranquila pero importante (...) Con 'Three Faces', Panahi vuelve a hacer que la audiencia se sienta viva"
Steve Pond: The Wrap

 

"Una reflexión adorable y muy emotiva (...) La empatía que Panahi siente por estas tres mujeres subyugadas es palpable, así como personal."
Tim Grierson: Screendaily


"Está llena de giros (...) Una película inmersiva, agradable e inteligente que mezcla naturalismo documental y excesos melodramáticos con rigor formal."
Manohla Dargis: The New York Times


 

TRES ROSTROS
TÍTULO ORIGINAL: SE ROKH AKA (3 FACES)
DIRECTOR: JAFAR PANAHI

 

País: Irán
Género: Drama
Duración: 100 min.


 

Premios
2018: Festival de Cannes: Mejor guion

 
 
Ir al catálogo